lunes, 30 de mayo de 2016

Química orgánica e inorgánica

En pocas palabras, la química orgánica estudia todos los compuestos que tengan relación con el carbono, mientras que la química inorgánica se encarga del estudio de todos los demás compuestos.

Química orgánica

La química orgánica abarca la fotoquímica, estereoquímica, hidrogenación, isomerización, polimerización, y la fermentación. La química orgánica es una disciplina muy importante de la Química, esto es debido al hecho de que aborda el estudio de los elementos que componen a los seres vivos y las reacciones químicas relacionadas con ellos.

Química inorgánica

La química inorgánica es también una disciplina importante de la Química, porque es la única disciplina dentro de la química que estudia específicamente las diferencias entre los diferentes tipos de átomos. También se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico)


Diferencias  entre química orgánica y química inorgánica

  • La química orgánica estudia los compuestos de carbono y sus derivados, mientras que la química inorgánica se encarga del estudio de los demás compuestos restantes.
  • La química orgánica busca mejorar algunos productos para que no sean muy perjuciales a los humanos y la química inorgánica estudia la forma de crear compuestos que se puedan utilizar en el campo de la medicina.


En el siguiente vídeo os explica claramente la química orgánica, los enlaces de los elementos, los hidrocarburos y la cantidad de enlaces que se pueden originar.


BIBLIOGRAFIA


Los hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos, en la tierra, formados únicamente porátomos de carbono e hidrógeno Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas, y abiertas o cerradas.

Se forman por la descomposición y transformación de restos de animales y plantas, que han estado enterrados a grandes profundidades durante siglos, así tenemos que:
  • El petróleo crudo, es una mezcla compleja de hidrocarburos líquidos, compuesto en mayor medida de carbono e hidrógeno, con pequeñas cantidades de nitrógeno, oxígeno y azufre.
  • El gas natural, es un hidrocarburo en estado gaseoso compuesto de metano, principalmente, y de propano y butano en menor medida.
Los hidrocarburos son una fuente importante de generación de energía para las industrias, nuestros hogares y para el desarrollo de nuestra vida diaria.



Clasificación


Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanosalquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono. 


Sus usos y aplicaciones

Los hidrocarburos, que son además del petróleo, el carbón y el gas natural , se utilizan para fabricar:
  •        Mayonesa
  •         Combustibles
  •         Bolsas de basura
  •       Alcoholes
  •        Componente Estimulante e Intoxicante
  •         Anestésico
  •        Disolvente
  •        Preparación de vinagre, sales, colorantes, jabones, lubricantes,etc
  •         Desodorante
  •         Repelente de Insectos


BIBLIOGRAFIA