NÚMERO DE AVOGADRO
En el laboratorio el químico no utiliza cantidades de sustancia como el átomo o la molécula, sino otras muy superiores, como los gramos por ejemplo.
Así, de un elemento se puede cojer una cantidad de gramos que sea igual a su peso atómico (átomo-gramo). Por ejemplo: el peso atómico del hidrógeno es 1,0079; luego, 1,0079 g de hidrógeno equivalen a un átomo-gramo de hidrógeno.
De forma similar, se define la molécula-gramo de una sustancia como el número de gramos de esa sustancia igual a su peso molecular. Por ejemplo: el peso molecular del hidrógeno (H2) es 2,0158; luego, 2,0158 g de hidrógeno equivalen a una molécula-gramo de hidrógeno.
Un átomo-gramo o una molécula-gramo serán múltiplos de la masa de un átomo o de la de una molécula, respectivamente. Este múltiplo resulta de multiplicar el valor del peso atómico o del peso molecular por un factor N, que es el número de veces que es mayor la unidad de masa «gramo» que la unidad de masa «uam».
De todo esto se deduce que un átomo-gramo de cualquier elemento o una molécula-gramo de cualquier sustancia contiene igual número de átomos o moléculas, siendo ese número el factor N. El valor de N, es de 6,023 x 1023 y es lo que se conoce como número de Avogadro:
Esto condujo al concepto de mol.
CONCEPTO DE MOL
Mol es la cantidad de materia que contiene el número de Avogadro, N, de partículas (ya sean éstas moléculas, átomos, iones, electrones, etc.)
Es, pues, una cantidad de unidades, y lo mismo que nos referimos a un docena de huevos (12 huevos), podríamos referirnos a un mol de huevos (6,023 x 1023 huevos.)
La masa de un mol de cualquier custancia es el número de gramos de esa sustancia igual en valor a su masa molecular. A esta masa se la denomina Masa molar y se mide en g/mol.
Hay que puntualizar que en los compuestos iónicos no existen verdaderas moléculas, sino multitud de iones individuales dispuestos en redes cristalinas. Así, la fórmula NaCl no representa una molécula individual, sino que expresa que en el compuesto hay igual número de iones Na+ que de iones Cl -. El término mol no sería apropiado en este caso, pero para solucionar este problema la partícula unitaria se entendería como «fragmento que contiene el número de átomos de cada tipo indicado por su fórmula». Por eso, el mol de NaCl contendrá N iones Na+ y N iones Cl -.
(resumen en una imagen)
No hay comentarios:
Publicar un comentario